¿Cuánto cuesta reformar un piso de 90 m²? Precios reales, partidas y claves para ahorrar

Si estás pensando en una reforma integral piso 90 metros precio, conocer con detalle cuánto cuesta reformar un piso de 90 metros cuadrados es fundamental para planificar tu proyecto con éxito y evitar sorpresas en el presupuesto. Reformar una vivienda implica una inversión importante, pero con la información adecuada podrás optimizar gastos sin sacrificar calidad ni diseño.

En este artículo te explicamos los precios actuales, las partidas principales en las que se divide una reforma y te ofrecemos consejos prácticos para ahorrar y gestionar mejor tu reforma, tanto si estás en Madrid como en cualquier otra ciudad.

Factores que influyen en el precio de reformar un piso de 90 metros

El coste de una reforma integral no se limita solo a los metros cuadrados de la vivienda. Existen otros factores que influyen de manera significativa en el precio final:

  • Estado actual del piso: Si la vivienda necesita modificaciones estructurales, reparación de humedades, problemas eléctricos o fontanería antigua, el presupuesto crecerá considerablemente.
  • Tipo de reforma: Una reforma básica, que incluya pintura y cambios mínimos, es mucho más económica que una reforma completa que implique redistribución, renovación de instalaciones y acabados de alta gama.
  • Materiales y acabados: La calidad de los materiales elegidos para suelos, revestimientos, puertas, mobiliario o electrodomésticos afecta directamente al coste.
  • Mano de obra: Los precios de profesionales pueden variar según la región, la experiencia y la complejidad del trabajo.
  • Licencias y permisos: Algunas reformas, especialmente las que afectan a la estructura o zonas comunes, requieren licencias municipales que generan costes adicionales.

Desglose aproximado de costes en una reforma integral de 90 m²

Calculadora Monedas Apiladas Y Plano En El Escritorio De Madera

Para que tengas una referencia clara, aquí te mostramos una aproximación del peso relativo de las partidas más comunes dentro de un presupuesto total de reforma integral:

1. Demoliciones y desmontajes (5% – 10%)

Esta fase inicial incluye retirar revestimientos antiguos, sanitarios, muebles o instalaciones que serán sustituidas. Puede parecer sencilla, pero es fundamental para preparar el espacio y evitar problemas posteriores.

2. Albañilería y redistribución (15% – 25%)

Si decides modificar la distribución del piso, abrir o cerrar estancias, instalar nuevos tabiques o alisar paredes, esta partida será la más costosa. Tocar elementos estructurales o instalaciones integradas incrementa aún más el presupuesto.

3. Fontanería y electricidad (15% – 20%)

Actualizar o instalar redes de agua, calefacción, gas y electricidad es fundamental para cumplir con la normativa y garantizar seguridad y eficiencia. Esta partida es imprescindible en reformas integrales y debe ejecutarse con profesionales certificados.

4. Carpintería y acabados (10% – 15%)

Incluye puertas, ventanas, armarios empotrados y otros acabados interiores. La elección de materiales y estilos aquí puede variar mucho el coste, por lo que es importante definir bien las prioridades.

5. Suelos y revestimientos (15% – 20%)

Colocar suelo nuevo y revestir paredes en cocina y baño es una de las tareas más visibles y con impacto directo en la estética y funcionalidad. Materiales y formatos influirán en el presupuesto.

6. Pintura y decoración final (5% – 10%)

La fase final de pintura, acabados decorativos, iluminación y detalles aporta el toque de acabado que completa la reforma y puede mejorar significativamente la percepción de calidad.

¿Cuál es el precio medio para reformar un piso de 90 metros?

Aunque los precios pueden variar mucho según ubicación, materiales y profesionales, estos son los rangos aproximados para una reforma integral en un piso de 90 m²:

  • Reforma básica: entre 15.000 € y 25.000 €
  • Reforma media: entre 25.000 € y 40.000 €
  • Reforma alta gama: más de 40.000 €

Estos rangos incluyen mano de obra, materiales y licencias, aunque siempre es recomendable solicitar varios presupuestos detallados y comparar.

Consejos para ajustar el presupuesto sin perder calidad

Pareja Discutiendo El Presupuesto En Casa

Si quieres saber cuánto cuesta reformar un piso y buscas optimizar tu inversión, sigue estos consejos prácticos:

  • Planifica con detalle antes de empezar: Cambios durante la obra encarecen y retrasan el proyecto.
  • Elige materiales con buena relación calidad-precio: No siempre lo más caro es lo mejor, pero evita materiales muy baratos que no cumplan con los estándares.
  • Aprovecha lo que está en buen estado: Mantener elementos estructurales o acabados si están en buen estado puede ahorrar mucho.
  • Contrata profesionales con experiencia y referencias: La calidad de la mano de obra es clave para evitar problemas y costos adicionales.
  • Solicita presupuestos desglosados: Así podrás controlar cada partida y negociar mejor.

Reformar un piso en Madrid: aspectos específicos a considerar

En Madrid, el coste de reformas puede ser algo superior a la media nacional debido a la alta demanda, regulación y características del parque inmobiliario. Además, los precios de mano de obra y materiales suelen ser más elevados, por lo que una buena planificación y comparación de ofertas es aún más importante.

Por otro lado, muchas reformas en Madrid requieren permisos y licencias municipales, lo que añade tiempo y coste al proceso. Contar con asesoría especializada evitará sanciones y retrasos.

Si buscas una empresa confiable para tu reforma integral, Reformas Garabal cuenta con amplia experiencia y un equipo profesional listo para ayudarte a transformar tu piso. Visita nuestra web y conoce todos nuestros servicios en reformas en general.